Historial crediticio: ¿por qué es tan importante?

Sin duda alguna, las tarjetas de crédito tienen una gran ventaja frente al dinero en efectivo y las tarjetas de débito pues, el dinero que gastamos hoy, lo podemos pagar después; eso sí, este beneficio exige mayor responsabilidad puesto que hay un historial crediticio por cuidar. Aquí te explicamos su importancia y cómo aprovechar tu producto financiero sin tener que arruinar tu record crediticio.

¿Qué es el historial crediticio y por qué es tan importante?

El historial crediticio es toda la información que corresponde a tus cuentas de crédito, saldos pendientes y demás detalles que den cuenta de cómo has pagado tus responsabilidades financieras. Esta información se regula por las tres principales agencias del sistema de crédito en Estados Unidos: Equifax, Experian y TransUnion. Este informe a su vez contiene información acerca de bancarrotas, deudas vencidas que han sido transferidas a agencias de cobro, ejecuciones hipotecarias, sentencias judiciales o embargos.

Equifax Experian TransUnion

Fuente: PR Newswire

Por su parte, el puntaje de crédito es el cálculo numérico basado en la información que se obtiene mediante el informe crediticio, también conocido como FICO Score, y permite a los prestamistas determinar cuál es tu nivel de solvencia. Es importante que entiendas que tu puntaje de crédito puede subir o bajar de acuerdo a los cambios que tu historial crediticio presente.

La tarjeta de crédito y el historial crediticio

Como ya debes saber, alcanzar un buen puntaje de crédito en los Estados Unidos es de vital importancia, pues te permitirá acceder a diversas posibilidades al momento de poner en marcha tu proyecto de vida; por esta razón, te recomendamos que tengas en cuenta los siguientes aspectos con respecto al uso de tu tarjeta de crédito:

Evita los gastos excesivos

Para lograr un historial crediticio sano, es importante que antes de utilizar tu tarjeta de crédito establezcas un presupuesto mensual que te permita cubrir tu deuda con tus ingresos regulares, esto te ayudará a tener mayor claridad y control sobre tus finanzas.

Paga el saldo completo

Haz el mayor esfuerzo por pagar el saldo completo del estado de cuenta de tu tarjeta de crédito, así evitarás pagar intereses y cargos adicionales. Si en el mes no te es posible pagar la totalidad, es importante que hagas el pago mínimo y así mismo vayas abonando a la deuda con la finalidad de reducirla lo más pronto posible.

Te puede interesar:  ¿Cómo transferir saldo de una tarjeta de crédito a otra?

Uso para gastos importantes

La mejor forma de darle uso a tu tarjeta de crédito es cuando se trata de emergencias o compras grandes que no puedes pagar en efectivo . Evita realizar compras impulsivas o innecesarias que se acumulen en tus deudas existentes; para ello, te sugerimos llevar un registro de tus gastos.

Conoce tu tarjeta de crédito

Esto implica tener gran claridad sobre los términos y condiciones que ofrece tu producto financiero. En este aspecto, es de vital importancia conocer cuál es su tasa de interés, sus tarifas y los límites de crédito, teniendo claridad sobre esto, podrás tomar decisiones y evitar “sorpresas” como un alto porcentaje por uso de la tarjeta.

Aprovecha al máximo los beneficios

Cuando conoces bien tu producto financiero, sabes cuáles son sus recompensas, descuentos o demás beneficios por uso. Eso sí, esto no quiere decir que es la señal para gastar más de lo necesario.

No excedas tu límite de crédito

Esto es fundamental al momento de cuidar tu historial crediticio, ya que exceder el límite de crédito establecido por tu tarjeta de crédito, tendrás un impacto negativo que además te generará cargos adicionales.

Revisa el estado de tu cuenta con frecuencia

Hacer una revisión mensual del estado de tu cuenta te permitirá identificar si hay errores y, así mismo, corroborar con tu entidad bancaria para su corrección inmediata.

¿Cómo iniciar el historial crediticio en Estados Unidos?

Para iniciar por primera vez tu historial crediticio en Estados Unidos, debes tener mínimo 18 años de edad, contar con número de Seguro Social o ITIN Number y tener un comprobante de tu fuente de ingresos; además de ello, deberás llevar a cabo los siguientes pasos:

  • Declarar tus ingresos al IRS (Servicios de Impuestos internos).
  • Solicitar una tarjeta de crédito lo más pronto posible.
  • Hacer uso de tu tarjeta y pagarla en el tiempo establecido.
  • Si te ves en la necesidad, considera hacer solicitud de diferentes tipos de préstamos.

Te recomendamos

El primer paso para la construcción de un historial crediticio es la solicitud de tu tarjeta de crédito. Recuerda que tu puntaje de crédito es el valor que representa tu informe de crédito y según los pagos que realices, los saldos que tengas e incluso las nuevas solicitudes o consultas que se hagan a tu crédito, lo impactarán. Por eso, es fundamental solicitar una tarjeta que vaya acorde a tus intereses y posibilidades de pago.

Comments are closed.