Cómo subir el puntaje de crédito rápido en USA

En algún momento, todos en Estados Unidos han llegado a necesitar una tarjeta de crédito. pero para llegar a obtenerla, han requerido contar con un puntaje de crédito aceptable. Si bien ya se pueden obtener tarjetas sin necesidad de contar con puntaje inicial, sí que es es importante hablar sobre cómo subir puntaje de crédito rápido en Estados Unidos y desde cero. Aquí te compartimos 5 pasos que te ayudarán a lograrlo si quieres empezar tu vida financiera. 

1. Ser principiante tiene su costo

Si no cuentas con puntaje de crédito, es posible que te cobren más intereses con tu primera tarjeta. Hay opciones con requerimientos sencillos pero; así mismo, con beneficios sencillos. Si quieres empezar a hacer tu primer puntaje, paga puntualmente tu tarjeta y verás que en pocos meses verás los resultados. Existen tarjetas especialmente creadas para personas sin crédito a las cuales puedes aplicar.

2. Es posible que tengas que asegurar tu tarjeta de crédito la primera vez

En varias ocasiones, cuando se verifican tus ingresos y tu salud financiera, es posible que por alguna circunstancia no seas apto para obtener tu primera tarjeta de crédito. Si quieres acelerar las cosas, y es lo que te recomendamos, puedes solicitar a una tarjeta de crédito asegurada. Estas tarjetas de crédito están diseñadas para personas sin ningún tipo de puntaje de crédito o con un reporte negativo y son una excelente opción para comenzar a sumar puntos. Pero ten muy en cuenta lo siguiente:

Te puede interesar:  Cómo hacer crédito en Estados Unidos siendo extranjero

· Tu primera tarjeta puede construir tu historial crediticio o arruinarlo.
· Como dijimos, la principal razón por la cual vas a acceder a una tarjeta de crédito por primera vez, pagando el costo de ser principiante, es la de construir tu puntaje de crédito. Compórtate bien y lo lograrás, pero equivócate y tendrás problemas para subir esos escalones.
· Paga a tiempo, siempre a tiempo. Cumple con las fechas límites de pago y no te salgas nunca de esos periodos; te están observando constantemente y cada detalle cuenta.
· Como recomendación adicional, evita a toda costa llenar el cupo completo. En sí, los expertos recomiendan mantener tu cupo de crédito ocupado solo hasta el 30%, no más de ahí. Si tienes un cupo de US$1,000, intenta mantener tu deuda por debajo de los US$300.

3. Paga más del mínimo

Cuando llegue el extracto de tu tarjeta, verás un espacio designado, generalmente resaltado, que te señalará que ese es el pago mínimo de la tarjeta de crédito. Tú tienes la opción de pagar ese número y nada más, pero nosotros te recomendamos que pagues más de lo señalado. ¿Por qué? porque es un síntoma de una buena salud financiera: estás diciéndole al banco que tienes más dinero de lo necesario para cubrir tus obligaciones. Además, recuerda: pagar más hoy significa pagar menos mañana.

4. No te acerques mucho al límite de tu tarjeta de crédito

Esta recomendación está muy de la mano con la recomendación del 30%, pues sí que es un mal síntoma ocupar todo el cupo de tu tarjeta de crédito; no es una buena idea y no ayuda en absoluto. La razón por la cual esto puede causar un reporte negativo está ceñida al riesgo de que aunque puedas pagar tu cuota mensual hoy, no significa que puedas hacerlo mañana y; por supuesto, es mucho más fácil encargarse de una deuda baja que de una deuda alta si tienes dificultades económicas.

Te puede interesar:  En palabras simples: qué es el puntaje o score de crédito

5. Deja tu puntaje a los expertos

Si ya has manejado tarjetas pero te ha ido mal, incluso llegando a la bancarrota, no hay problema. The Credit People es la manera más sencilla para subir el puntaje de crédito en pocos meses. Con un pago mensual, podrás ver resultados que realmente te ayudarán a regresar al camino de la buena salud financiera.

Comments are closed.